Los audífonos son una inversión importante y están diseñador para ser duraderos y fiables. Sin embargo, el cerumen, la humedad o el exceso de sudoración pueden hacer que estos no funcionen correctamente. Por este motivo, limpiar tus audífonos de forma correcta alargará la vida útil de tus audífonos y permitirá que el sonido tenga la mayor calidad posible.
El conducto auditivo produce cera para proteger y lubricar el oído. Junto a la humedad y la sudoración se convierte en uno de los principales motivos de avería y deterioro de los audífonos, ya que tapona la salida del sonido y la abertura de ventilación. Aunque la mayoría de audífonos disponen de un filtro u otro sistema para evitar este tipo de problemáticas, desde nuestro Centro Óptico Auditivo Fergo te recomendamos que dediques unos minutos al día para limpiar la suciedad que se acumula a lo largo de la jornada. ¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡Sigue leyendo!
Kit básico para limpiar tus audífonos
- Gamuza: sirve para limpiar la superficie, el molde y la cápsula media/dome y, de esta forma, eliminar los restos de humedad y suciedad.
- Spray: se usa en conjunto con la gamuza, donde puede pulverizarse para una limpieza más profunda. Ayuda a limpiar la superficie de los audífonos de forma eficaz.
- Toallitas de limpieza: son una buena alternativa al spray y gamuza, especialmente si estás fuera de casa y necesitas higienizar tus audífonos.
- Cepillo: una gran ayuda para eliminar los restos de suciedad y cerumen, pueden incorporar un imán en su base para facilitar la extracción de la pila del audífono.
- Alambre anticerumen: para quitar el exceso de cerumen que se acumula en los tubos de los audífonos. Debe utilizarse con cuidado y sin presionar hacia dentro.
- Otros productos útiles: filtros anticerumen, deshumificadores y pastillas secantes.
Limpiar audífonos intrauriculares
Este tipo de audífonos son los más afectados por el cerumen y la suciedad al encontrarse dentro del canal auditivo. Para conseguir una correcta limpieza, sigue los siguientes pasos:
- Limpia la superficie del audífono con cuidado para eliminar restos de suciedad y cerumen. Utiliza una gamuza con un poco de spray específico o una toallita de limpieza de audífonos.
- Con el cepillo, limpia la zona por donde sale el sonido y los orificios de ventilación, presionando y girando suavemente.
Limpiar audífonos retroauriculares
Este modelo de audífonos requiere un cuidado especial para evitar dañar sus micrófonos, para lo que puedes utilizar una gamuza o un paño seco y suave. Existen diferentes moldes auditivos, por lo que varía la forma de limpiarlos. Si tienes dudas de cómo hacerlo, en Centro Óptico Auditivo Fergo te orientamos.
- Limpiar el molde con la gamuza y el spray o una toallita.
- Con el alambre anticerumen, limpia el tubo de sonido para eliminar los restos de suciedad y el taponamiento.
- Cepilla con cuidado el auricular y los micrófonos.
Cómo limpiar un molde auditivo con auricular
Estos modelos no pueden separarse del audífono y, al contener dispositivos electrónicos, no pueden lavarse ni sumergirse en agua u otros líquidos. La mejor forma de limpiarlos es presionando ligeramente el cepillo contra la abertura de ventilación, girando, y el resto del proceso siguiendo las indicaciones proporcionadas en párrafos anteriores.
También es importante sustituir el filtro anticerumen cuando notes que el sonido no es claro.
Cómo limpiar un molde auditivo sin auricular
A diferencia de los anteriores, estos sí pueden separarse del audífono para su limpieza. Por lo tanto, desconecta el tubo y el molde del codo, de manera firme para non dañar ninguna de las partes. Puedes lavar el molde y el tubo con un habón suave, pero debes secarlos muy bien antes de volver a conectarlos al audífono.
Cómo limpiar un micromolde o tubo con cono
En este caso, los audífonos tienen un tubo fino que introduce el sonido en el oído, por lo que es importante limpiarlos de manera correcta. Para ello, separa el tubo del audífono e introduce un alambre por toda la longitud, con mucho cuidado. Cuando termines, vuelve a conectar el tubito al audífono.
Consejos para la limpieza de tus audífonos
- Es preferible que limpies tus audífonos diariamente, para evitar acumular la suciedad y el cerumen y que después sea más difícil llevar a cabo la limpieza.
- Siempre que sea posible, utiliza unos guantes cuando vayas a limpiar los audífonos.
- Puedes utilizar un paño seco y suave en la limpieza. Si no dispones de toallitas o gamuzas, puedes usar un jabón suave y un paño húmedo, pero bien escurrido.
- Es importante que no emplees alcohol, agua, detergentes u otros productos que puedan dañar su interior.
- Cuando termines de limpiar los audífonos, déjalos secar una hora antes de volver a colocártelos. Además, siempre que no estés utilizándolos, guárdalos en un lugar limpio y seco.
Esperamos que este blog te ayude a la hora de cuidar tus audífonos. En Centro Óptico Auditivo Fergo te recomendamos seguir estas pautas para mantener un buen funcionamiento de los audífonos y asegurar una correcta calidad de sonido. Y, si tienes alguna duda, recuerda que estamos a tu disposición.